Morena, alejarse de las traiciones

Arrebatar: Vandalismo político
Cd. Victoria, Tamaulipas.- A Marcia Laura Garza Robles, presidenta del
TRIETAM, la “doblaron” fácil. Les entregó el changarro con tal de salvar su
pellejo.
La agarraron en la movida. La humillaron. Exhibieron facturas a nombre del
Tribunal Electoral, con que pagaba sus tratamientos para “rejuvenecer” (en su
físico) a negocios de estética de San Pedro, Nuevo León. Ingenuamente las
había mandado a la Auditoría Superior de Jorge Espino.
Negoció y le fue bien, siguió cobrando como magistrada. Se sacó la lotería
cuando alcanzó beca en el IETAM por otros largos años.
En cambio el presidente del Instituto Electoral, Jesús Hernández Aguiano,
no quiso negociar en 2017. Pensó que, como árbitro, debía ser independiente
del Gobierno del Estado. Fue perseguido y amenazado.
Renunció pero le abrieron juicio administrativo por más de 15 millones de
pesos, que “no pudo comprobar” que se gastaron en asuntos oficiales.
Han pasado seis años y la cuenta del Procedimiento Administrativo Número
ASE/PFRR/048/2018 sigue creciendo, anda en los 17.6 millones de pesos que
Espino Ascanio le pide que regrese.
Se amparó y los demandó laboralmente por indemnización. Ganó pero el
Auditor sigue tras él.
Así fue el “vandalismo político” de Cabeza de Vaca, para apropiarse de los
órganos autónomos cuya gente había impuesto el Gobernador Egidio Torre
Cantú. Utilizaron como medio de presión la ASE y la Fiscalía de Barrios Mojica.
Hacerse del Poder Judicial fue más fácil. Se los entregó Torre después de
contribuir a la derrota del PRI y Baltazar Hinojosa Ochoa. A Hernán de la Garza
Tamez, entonces presidente, lo dejaron en la nómina como magistrado. No la
hizo de tos.
Así fue la “operación política” de Cabeza de Vaca y compañía para tomar
todos los hilos del poder. Contaba con la mayoría del Congreso del Estado
para tomar decisiones. La línea la daba “Truco” Verástegui desde la General de
Gobierno.
Los métodos perversos de arrebatar se acabaron, “el vandalismo político
quedó atrás”, dijo este martes el Gobernador Américo Villarreal en conferencia
de prensa, con toda razón. Los de Morena no son agandallar y perseguir sino
los de las Ley.
Prueba de ello es que el Poder Judicial, las Fiscalías General y
Anticorrupción, Auditoría Superior, ITAIT y Derechos Humanos, entre otros,
siguen en manos de fieles cabecistas. A nadie han llamado a Palacio para
someterlo, por las buenas o por las malas.
A eso debe atenerse el Fiscal Anticorrupción, Raúl Ramírez, quien sigue
delirando que lo persiguen. Este miércoles utilizó la página oficial de la
dependencia para lanzarse sobre el titular de Inteligencia Financiera y
Económica, su tocayo Raúl Hernández Chavarría.
Si lo persiguiera este gobierno, como dice, anduviera huyendo en el lado
gringo o en Nuevo León.
Sabe muy bien cuáles fueron los métodos trukistas de llamar a los
funcionarios ajenos al grupo, pedirles la renuncia, mandarles auditorías,
exhibirlos y turnarlos a la Fiscalía.
“Algunos no han comprendido que el cambio verdadero ya está aquí”,
comentó Américo en la conferencia de prensa ¿como el señor Ramírez?.
En la víspera, Chavarría presentó denuncia penal “contra quienes resulten
responsables” por el saqueo y destrucción de archivos en las oficinas de
Inteligencia Financiera, que dirige desde enero.
Hasta la sala de juntas se robaron ¿quiénes?. El último titular fue Ramón
Vasconcelos Alvarez, dependiente directamente (por cambios que hicieron en
la Ley) de la Fiscalía Anticorrupción de Raúl Ramírez ¿sí?. Los carniceros de
hoy, pueden ser las reses del mañana.
Carnalitos desde IF, a Ramón lo tiene propuesto para un cargo de Jefe en
la Fiscalía, dentro de un paquete de 21 personas que pidió al Fiscal Irving
Barrios dar de alta en la nómina, pero siguen pendientes por resultados de
exámenes de evaluación y confianza.
Se robaron computadoras y discos duros donde también tenían informaron
robada, como los padrones electorales, lista de usuarios de Telmex, usuarios
de agua potable, listado de placas de vehículos y de causantes de la secretaría
de Finanzas. Todo ello para perseguir a los líderes de Morena.
Como viles delincuentes tenían información del Registro de la Propiedad,
de cuentas bancarias y declaraciones patrimoniales de sus enemigos. Por eso
destruyeron y robaron los equipos. Tenían, tienen miedo de ir al botellón.
Volviendo con la conferencia de AVA (Salón Independencia de Palacio de
Gobierno), en cuanto al tema de seguridad, explicó que al primer trimestre del
2023 la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, reporta una mejoría
en la percepción social de 11.2 por ciento, en comparación con el mismo
periodo del 2022.
Un dato lamentable que expuso el titular de Seguridad Pública, General
Sergio Chávez García: En los últimos meses han muerto tres elementos de la
Guardia Estatal y cuatro están hospitalizados. Sus elementos han sufrido 60
agresiones de la delincuencia organizada.
Por lo demás, sesionó el Congreso del Estado. Dieron luz verde al Grupo
Parlamentario “Sin Partido” que integran las expanistas Sandra Luz García,
Linda Mireya Zúñiga y Danya Aguilar Orozco, a quien en las próximas horas se
les podrían sumar más celestes.
Virtualmente dentro de un año -2 de junio del
2024- serán las elecciones de alcaldes y diputados locales. La primera prueba
de fuego para el Gobernador Américo Villarreal.
De que su partido (Morena) ganará, ninguna encuestadora lo pone en duda.
Empiezan a moverse los madrugadores, en lo cual estará el problema ¿por
quien decidir?. El guinda no es un partido que presione, induzca y apriete, de
“cargada de los búfalos”.
Américo, como jefe político, aun con toda la democracia interna, será el
encargado de dar el último “palomeo”. No puede correr riesgos de deslealtades
y menos en el Congreso del Estado donde las experiencias no le han sido
gratas.
Tiene que mantenerse lejos de posibles traiciones. Ejemplo es el
“chapulineo” que hicieron damitas como Leticia Sánchez Guillermo y Lidia
Martínez López, de Matamoros y El Mante respectivamente, que le dieron la
espalda al partido que las llevó al poder. Se fueron con el enemigo.
Está claro que la política se hace en equipo, con amigos, no con enemigos.
Necesita el control del Poder Legislativo para aterrizar, sin zancadillas, lo que
es su proyecto de gobierno. Las alcaldías como quiera, los opositores son
ladridos en la oscuridad.
Así se entiende el juego de la política, como decía aquel Gobernador que le
preguntó al Presidente sobre la nominación de candidatos: “En lo local no
pregunte; en lo federal no se meta”, le habría contestado. Le daba manga
ancha para la postulación.
Aunque abran convocatoria a 300 o 400 precandidatos, el cedazo dirá
quienes tienen popularidad como para ganar. El partido puede equivocarse.
No son los tiempos pero hay acelerados a los que se les queman las habas.
Andan en precampaña. Parecen ignorar que no necesitan muchos votos. Está
claro que nadie tiene asegurada la reelección. Ni por compromisos de
campaña.
Ahora bien, de los hoy ocupantes de los escaños ¿quién es de las
confianzas de Américo y su grupo?. Nadie de la 65 legislatura llegó por su
recomendación; a lo mejor ni lo conocían. Se antoja que habrá una purga
avalada por encuestas.
Y las preguntas ¿la están haciendo bien los alcaldes? ¿acaso los
diputados? ¿quiénes se han fajado por la 4TT como para merecer reelección?.
Es lo que deben reflexionar.
Falta tiempo. No se sabe si Morena invitará como socios al Partido del
Trabajo y al Verde Ecologista, que acaban de dar una puñalada por la espalda
en el caso de la gubernatura de Coahuila. Se fueron solos en detrimento de la
clientela morenista.
Como en el resto del país, en Tamaulipas está en riesgo la coalición
tripartidista, lo que marcaría el fin de los “chiquillos” vividores ¿se van con los
Cabeza?.
Si bien les vas a los madrugadores, la convocatoria saldrá ahí por
diciembre. A más tardar el 10 de ese mes los partidos deben registrar sus
plataformas de trabajo, y antes del 17 decidir por el método de selección de
candidatos. Morena va por encuestas.
A reserva de acuerdos del INE-IETAM por el “empate” entre elección local
con la federal, las precampañas se realizarán del 20 de enero al 28 de febrero
(si es que las hay). La solicitud de registro ante los órganos electorales del 27
al 31 de marzo.
Las campañas para presidentes y diputados duran 45 días con toda la
parafernalia que implica (sujeto a ir acordes con senadores y diputados
federales).
Volviendo con la actual bancada de diputados morenos, todos tienen
derecho a la reelección. La que no tenía, Leticia Sánchez, se fue por segunda
ocasión con el PAN ¿les alcanzará para ser ratificados?.
Solo por meros comentarios ¿merece la reelección Consuelo Lara Monroy?
de Altamira; ¿el petrolero Jesús Suárez Mata? ¿el victorense Juan Román
Vital? ¿qué han hecho por los ciudadanos de sus distritos?. Llegaron por el
efecto López Obrador y Morena ¿ya brillan con luz propia?. Se debieron
ocupar desde octubre del del 2021.
Hacia el interior empezaron los golpes bajo la mesa. Hugo Reséndez Silva,
secretario del ayuntamiento victorense, quiere el distrito 14, Victoria Norte, que
ahora ocupa el pariente José Braña Mojica, que a su vez quiere la silla del 17
Hidalgo que detenta Eduardo Gattás.
Javier Villarreal Terán (El Mante) y Armando Zertuche Zuani son
plurinominales ¿han hecho la tarea para merecer el palomeo del jefe? ¿van en
el tren nacional correcto?.
De los alcaldes, dos son los más populares según las encuestas. Carmen
Lilia, de Nuevo Laredo ,y Armando Martínez, de Altamira, no tendrían
problemas para refrendar en las urnas. De los otros el partido tendrá que
decidir si siguen o sirven desde la trinchera del Congreso.
¿Gente del gabinete a las alcaldías? Por ahora no se vislumbra. Desde su
lado podrían servirle mejor al ejecutivo. Más bien son técnicos, aunque dos
fueron diputados federales.
Así que, el guinda y el equipo compacto de Palacio, tendrán que revisar con
lupa a los aspirantes. No caben más traiciones “arregladas”.
Además de lo local, Américo y su equipo deberán opinar sobre las
diputaciones federales y senadurías. Aun con la ventaja que les dan las
encuestas, necesitan a ganadores. Perder no es una opción.