
Impulsan el Programa Nacional de Lectura en San Fernando con el Proyecto “Sala 33:11”
San Fernando, Tam.- Como parte del Programa Nacional de Lectura, la escuela primaria Gumercindo Cardoza Cisneros fue sede del proyecto Mediación Lectora, con mediadoras de lectura del árbol de mowha “Sala 33:11”, una iniciativa que busca fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes de nivel primaria. El evento contó con la presencia de autoridades municipales y educativas, quienes destacaron la importancia de fortalecer el amor por los libros desde la infancia.
La directora del plantel, Mtra. Leandra Carranza, dio la bienvenida a los invitados especiales, entre ellos la Lic. Yadhira Rodríguez Raya, representante de la presidenta municipal Verónica Aguirre De los Santos, y la Mtra. Esthela Dávila de Hernández, Coordinadora Municipal del ITEA. Durante su intervención, resaltó el impacto positivo de este programa en el desarrollo académico de los alumnos.
El proyecto “Sala 33:11” es impulsado en San Fernando por la maestra Dulce Salas, conocida como el “hada princesa de todos los cuentos”, en coordinación con la maestra Mayra Escobedo, promotora de la lectura en la región y la C. María Feli Alvarado Castillo, directora de deportes municipal. Gracias a esta colaboración, la iniciativa seguirá llegando a más instituciones educativas del municipio.

Con este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer el hábito de la lectura y enriquecer la formación académica de los niños y niñas de San Fernando. Autoridades y docentes coincidieron en la importancia de continuar promoviendo actividades que incentiven el aprendizaje y la creatividad a través de los libros.
UnidosTransformamos
