Ya se armó el debate
Cd Victoria, Tamaulipas.- El primer debate ya se armó. Los tres
“suspirantes” confirmaron su participación el próximo domingo a las 19:00
horas en el Centro Cultural Tamaulipas.
El sorteo por orden de aparición y ubicación en el escenario, se llevará este
miércoles a las doce del día.
Según el cronómetro del Instituto Electoral, faltan 45 días para las
elecciones. Mes y medio.
Por decisión del órgano, la conducción estará a cargo de la periodista
chilanga Ana María Lomelí, en tanto que para el segundo encuentro el espacio
quedó reservado para otro capitalino, Javier Solórzano.
A falta de salas de cine en la capital, por lo menos será un buen
espectáculo. La mayoría de los ciudadanos que van a votar ya tomaron la
decisión de por quién lo van a hacer. En México no existe –todavía- la cultura
del debate.
Para este encuentro de ideas hay reglas que fijó el árbitro, y que ojalá y se
cumplan con precisión.
No se permitirán acarreados en los exteriores del Centro Cultural, menos la
entrada de oficiosos. Cada candidato podrá hacerse acompañar por un máximo
de cinco personas. Ni los “guaruras” tendrán acceso.
Deben presentarse con una antelación mínima de 30 minutos. Ya recibieron
la advertencia de que, de no hacerlo, “no se podrá garantizar su participación
en el debate”.
Tendrán acceso los consejeros y representantes partidistas, más los
candidatos con sus equipos (18 cabezas más). Por aquello del Covid, se les
tomará la temperatura y, si andan igual o arriba de 37.5 grados, serán enviados
a sus casas o si prefieren al hospital.
Y aquí, lo que más espera la ciudadanía para que el encuentro no se
convierta en un herradero de acusaciones, ataques directos y denostaciones:
‘Deberán abstenerse de usar imágenes o expresiones que calumnien a las
personas, así como a otros candidatos”.
La ciudadanía ya no quiere violencia, ni física ni verbal. Ni por morbo le
cabe “ver sangre”.
Los tres podrán apoyarse en materiales impresos de un tamaño igual o
menor a doble carta, que ojalá y sepan aprovechar y no para atacar al
contrincante, como tristemente se vio en el 2016. Olvidaron propuestas y
proyectos para darse hasta con la cubeta.
Desde estas líneas rogamos que el Señor ilumine a Américo, César
Augusto y Arturo para que se avienten lodo, que hagan del evento un
verdadero ejercicio de la democracia. Si lo hacen, tendrán oportunidad de
conquistar más clientela de la que ya tienen. De lo contrario el riesgo es que se
les vayan.
No queda más que decir. Un día antes, el sábado, se dará el “ensayo”
general, asistan o no las estrellas del espectáculo.
El árbitro lleva los tiempos conforme a lo planeado. El fin de semana
hicieron los simulacros de elecciones en casilla en varios distritos.
Faltan 40 días de campaña y los próceres siguen en la lucha. Para este
miércoles se espera la presencia del jefe nacional guinda, Mario Carrillo, por lo
menos a El Mante, para acompañar al candidato de Morena-Pt-Verde, Américo
Villarreal.
En Reynosa, el cardiólogo “apretó” un poco más en su discurso y dijo que
Tamaulipas, necesita un cambio en que ya no se den los “moches” a
funcionarios para hacer inversiones y obras públicas.
En la víspera, en Padilla, condenó también a los gobiernos “que nos
amedrentan, amenazan y hostigan” en evidencia clara a los “vientos” celestes.
César Verástegui andaba por la zona árida que incluye Bustamante,
Jaumave y Tula, a donde se hizo acompañar por los jerarcas del Pri, Edgardo
Melhem Salinas y David Valenzuela, del PRD. Las campañas están a todo
vapor.
Destacar la visita de los diputados locales guindas al Senado de la
República donde, chaperoneados por Doña Lupe Covarrubias, le dieron un
“repaso” al Gobernador Francisco Javier García y pidieron a los guías de la
cámara la desaparición de poderes en Tamaulipas.
Es algo utópico pero se vale hacer “ruido”. El gobierno panista va de salida
y, si lo hizo mal, se reflejará en las urnas el cinco de junio.
Según las cuentas que traen los paisanos, cuando García se vaya en
septiembre, dejará una deuda pública de alrededor de 21 mil millones de pesos
(en puro capital), “arrastrando a las familias tamaulipecas a un abismo
interminable de pobreza”.
No es por ahí. Este gobierno terminará en menos de cinco meses y el
Senado no tendría tiempo ni se armar el proyecto. En todo caso, para dar la
última batalla y poner a Francisco Javier de espaldas a la historia, lo que les
queda es el tema del desafuero.
De perdido nuestros morenos, con la “sobrina preferida” de líder, Ursula, se
fueron a dar una vueltecita por la Cdmx. Regresan luego porque tienen sesión
el próximo miércoles en que sin duda saldrá relucir el tema de la reforma
eléctrica.
Según la encuestadora Mitofsky, en su medición de aprobación de alcaldes
de capitales, en abril el victorense Lalo Gattás ocupa el lugar 16 con
aprobación de 48.1 por ciento.
Y de acuerdo con la empresa Rubrum, en cuanto a calidad de servicios
públicos, nuestra capital anda en el punto medio: Lugar 51 de 101 municipios.
Un gran avance si consideramos que Xico y Pilar siempre fueron “coleros”

Maki: Derrota de la matriarca
En enero del 2014 escribía en redes: “Con la
ayuda de Dios, de mi familia y de ustedes mis amigos, voy a salir adelante y
volveré a caminar, bailar y cantar”.
Ocho años después no se sabe con precisión si volvió a bailar y cantar. No
lo ha dicho.
Maki Ortiz Domínguez había sufrido un infarto cerebral, que se sumó a su
padecimiento de cáncer como ella misma lo recordó. Era integrante del Senado
por decisión de sus amigos Felipe Calderón y Margarita Zavala. Con ellos le
fue bien.
En el PAN, en ese sexenio, hizo una carrera vertiginosa: Subsecretaria de
Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, diputada federal, senadora y
alcaldesa de Reynosa, pueblo donde es avecindada. Más antes, en 2001-2003
regidora local.
Pues bien, la carrera política de la mujerona de Chihuahua ha terminado. Y
no le fue mal, según la riqueza económica que los medios han propalado.
Quiso ser Gobernadora por las siglas celestes en que militó por toda una
generación, pero, al ver perdida su oportunidad por enemistarse con Francisco
Javier García, quiso dar el gran salto de malabarista –aun con su quebrantada
salud- y le falló el tiro.
Se encaramó en el tren de Morena para tratar de seguir con la suerte. Le
consiguió la alcaldía a su cachorro y pedía para ella la gubernatura (que las
encuestas dicen que alcanzará Morena). Era demasiado.
Sin hacer cola pretendió recibir la bendición de Palacio Nacional para
decidir los destinos de los tamaulipecos. Como quien dice, pidió raid con los
guindos, al volcarse su camión, y arrebatar el volante.
Los sueños de despachar en la esquina del poder terminaron así, en nada.
Hizo una precampaña –de turista- por los rincones de Tamaulipas
presentándose como la opción femenina y el “tiempo de las mujeres”.
Ni lo uno ni lo otro. Morena designó mujeres en tres de las seis entidades,
lo que causó su rabieta y presentación de recursos ante tribunales. No le
valieron.
Después de largos meses de pelearle a Américo Villarreal la candidatura al
gobierno del Estado por Morena y socios, este miércoles el Tribunal Electoral le
dio “garrote” en última instancia.
El próximo 23 de septiembre cumplirá los primeros 60 añitos. En un sexenio
tendrá seis más que, en lo físico, le impedirían ir a territorio a pelear votos ¿por
cuál partido?. Bien dicen que, el que traiciona una vez traiciona dos.
En su último mensaje, luego de la sentencia del tribunal, a las 12:00 horas,
la señora dijo que no se fue en contra de personas –dando a entender que no
contra Américo-, sino de la institución, o sea del partido, del procedimiento, que
para el caso es lo mismo.
La verdad es que, según los expedientes, quería arrebatar la posición.
Incluso argumentó la alternancia en el poder, ser la primera Gobernadora de
Tamaulipas luego de puros varones.
Primero felicitó a Américo luego de su nominación como precandidato, pero
al día siguiente se fue con todo contra el proceso de selección.
Ultimo expediente. El 13 de abril se inconformó contra la sentencia del
TRIELTAM que confirmó resolución emitida por la Comisión Nacional de
Honestidad y Justicia de Morena, por haber designado candidato único al
victorense.
Bien o mal, Maki Ortiz queda para la historia. Desde Chihuahua vino a
conquistar tierras lejanas y lo logró. Ahora mismo ejerce cacicazgo matriarcal
en la fronteriza que administró.
Para los historiadores quedará entre las mujeres que más han alcanzado
espacios de poder, aunque abajo de Laura Alicia Garza Galindo, por ejemplo,
quien disfrutó por dos ocasiones escaño en el Senado y otro tanto en la
Cámara Baja, llegó a secretaria General de Gobierno y amén de otros
desempeños en la estructura federal.
Muy cerca también de Amira Gómez Tueme, dos veces diputada local y
líder del Congreso; diputada federal y senadora, gerente de Comapa Reynosa
y otras chambas por ahí.
Pues bien, la historia terminó. Solo habría que estar pendientes del destino
del cachorro Carlitos. Con ella detrás del poder, seguro que en el 2024 peleará
la reelección en el ayuntamiento fronterizo ¿se lo concederá Morena? Es
tiempo que no se define a quién va a poyar por la gubernatura, si a su querido
PAN o al partido que le dio cobijo. Con uno quedaría mal.
No puede servir a dos amos o viajar en dos trenes al mismo tiempo. Le
quedan unos cuantos días para buscar su suerte. Después de las elecciones
del cinco de junio no la necesitarán ni Américo ni César Augusto, pierdan o
ganen.
Y en el tema del debate, no sabemos quien pudiera tener ventaja por la
posición de sus intervenciones: César Verástegui primero; Arturo Díez en
segundo y Américo Villarreal en el último. En ese orden.
Hablando de temas académicos y no políticos, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas reanudará actividades el lunes con una nueva expectativa. Es el
doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales con un programa
reconocido por el Conacyt.
Tiene como propósito formar elementos capaces de desarrollar
investigaciones que generen conocimientos, para aplicarlos en la solución de
problemas. La recepción de documentos está vigente y vence el 12 de julio;
examen de admisión el ocho del miso mes.