
- ATIENDE INSTITUTO TAMAULIPECO DE MIGRANTES A REPATRIADOS ANTE EXPULSION MASIVA
Por: Carlos Vázquez
REYNOSA, TAM.- El Lic. Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, dijo en su incursión a esta frontera que » La repatriación de más de 20 migrantes este martes por la frontera de Reynosa no forma parte de las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump».
Indicó que personal del instituto tamaulipeco para los migrantes se encuentra en los cruces fronterizos para apoyar y asistir a los repatriados desde este pasado lunes 20 de enero.
Y dijo el titular del ITM que » fue hoy martes 21 de enero cuando un grupo de migrantes fueron expulsados de Estados Unidos por el puente internacional Hidalgo-Reynosa».
Cabe mencionar que, en forma coordinada el gobierno federal y del estado, autoridades del Instituto Nacional de Migración, y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, estuvieron atentos para asistirlos y trasladarlos en camiones a un refugio temporal.
Dieron a conocer que de los deportados también son varios casos de extranjeros a los que les rechazaron su cita del CBP One.
Dijo el titular del ITM Juan José Rodríguez Alvarado que «las redadas en el país vecino aún no han iniciado, señalando que estas deportaciones son parte de los procedimientos habituales en la frontera tamaulipeca, donde diariamente se repatrian entre 150 y 200 personas».
«Si vemos un camión o una cifra considerable, podría parecer algo extraordinario, pero es una dinámica normal a la que estamos acostumbrados», explicó.
Rodríguez Alvarado recalcó que «en 2024 se registraron 54,000 repatriaciones a través de Tamaulipas, una cifra inferior a los 74,000 casos reportados en 2023».
«Estos números nos dan un parámetro claro de que actualmente no hay un incremento inusual en las repatriaciones», afirmó.
Informo el funcionario del gobierno de Tamaulipas que es aquí donde se concentra el 30% de las repatriaciones nacionales por su frontera, lo que lo convierte en una entidad clave en este proceso.
Agrega Juan José Rodríguez señalando que «Todavía no hemos visto operativos relacionados con estas acciones, pero debemos estar atentos, ya que regularmente el mayor porcentaje de repatriados corresponde a personas con menos de 30 días de haber ingresado a Estados Unidos», puntualizó.
Advirtió que «hasta ahora, las deportaciones que se realizan por Reynosa y otras fronteras tamaulipecas están dentro de los parámetros habituales.